Este año, el ciclo Democracia y Desarrollo giró sobre cómo hacer para que la Argentina recupere el camino del desarrollo. Ya se realizaron seis encuentros, y hoy se realizó el cierre del ciclo 2022. En los primeros se analizaron las bases para el crecimiento, tanto económicas como jurídicas, así como el capital humano y físico, la educación y la infraestructura necesarias para el desarrollo. Luego se comenzó a tratar los sectores que podrían ser motores de ese desarrollo: ya pasaron debates sobre Economía del Conocimiento, Agroindustria, Energía y Minería. Ahora llega el turno de la Industria.
Empresarios le reclamaron al Gobierno “reglas del juego claras” y “seguridad jurídica” como condiciones para potenciar el crecimiento y el desarrollo de las empresas, al exponer en el ciclo Democracia y Desarrollo organizado por Clarín.
La foto que trasciende en estos momentos es la de Florencia Arietto, abogada penalista y experta en seguridad estratégica, posible candidata de Rodríguez Larreta para La Matanza, junto con el economista y diputado nacional Ricardo López Murphy y María Eugenia Talerico, abogada penalista y Ex Vice Presidente de la Unidad de Información Financiera Argentina.
Una de las frases que se destacó: “Se habló mucho de capacitación y de educación, pero hace falta mucha infraestructura. La Argentina carece de infraestructura básica como el ferrocarril, tener mayores carreteras, mayores puertos, hay que tener un plan integral para poder ser atractivo”.
El CEO de Arcor Luis Pagani destacó que “en la política que tiene Brasil para invertir actúan los intendentes y gobernadores, hay luchas para que se radiquen inversiones” y que se trata de “una fuerza que tal vez sería bueno que tuvieran las autoridades en la Argentina”.