Una encuesta realizada por DC Consultores arrojó que el 56,1% de los argentinos cree que la campaña del miedo influyó en el voto en las últimas elecciones presidenciales. El 43,9%, en cambio, consideró que fue la campaña bronca la que tuvo más peso.
La encuesta se realizó entre el 3 y el 7 de noviembre de 2023, a una muestra de 2950 personas de todo el país. El margen de error es de +/- 3 puntos porcentuales.
Los resultados de la encuesta también mostraron que el 60,2% de los encuestados considera que Sergio Massa es kirchnerista.
En cuanto a las preferencias de voto para las próximas elecciones presidenciales, el 50,1% de los encuestados dijo que votaría a Javier Milei. El 44,6%, en cambio, dijo que votaría a Sergio Massa. El 3,2% dijo que votaría en blanco y el 2,1% dijo que está indeciso.
Por último, el 64,7% de los encuestados dijo que cree que un gobierno entre Milei y el PRO resolvería los problemas de la Argentina. El 32,3%, en cambio, dijo que no cree que este tipo de gobierno sea la solución.
Estos resultados muestran que la campaña del miedo tuvo un impacto significativo en la opinión pública argentina. También revelan que la figura de Sergio Massa sigue siendo controvertida y que las preferencias de voto para las próximas elecciones presidenciales siguen siendo muy divididas.