La democracia brasileña ha sufrido otro golpe con la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) de declarar al ex presidente Jair Bolsonaro inelegible por ocho años.
La mayoría del TSE encontró a Bolsonaro culpable de “abuso de poder” por difundir información falsa sobre el sistema electoral de Brasil durante una reunión con embajadores extranjeros antes de las elecciones presidenciales de 2022.
🇧🇷 | Otra jugada dictatorial del Poder Judicial: el TSE formó mayoría para inhabilitar a Bolsonaro por 8 años, devido a la reunión que tuvo con embajadores, antes de las elecciones, donde les habló sobre la falta de transparencia de las urnas electrónicas. ¡Venezuela, allá vamos! pic.twitter.com/pg9l0znaFD
— Maria Laura Assis (@MLauraAssis) June 30, 2023
La inhabilitación de Bolsonaro deja a la derecha brasileña sin un líder claro. La decisión del TSE ha sido criticada por muchos como una jugada dictatorial del poder judicial. Con esta decisión, Brasil se encamina hacia el mismo camino que Venezuela.
El expresidente insistió hasta el último minuto que el juicio “no tiene ni pies ni cabeza” y volvió a insinuar que los magistrados del TSE actuaron para favorecer a Lula da Sival en la pasada contienda electoral.
No ataqué el sistema electoral, mostré posibles fallos.
Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro afirmó que apelará la decisión del TSE.

Asimismo, defendió que no podía ser procesado por “noticias falsas” porque es un concepto que no está asentado en la ley e invocó el derecho a la libertad de expresión.
El juez Alexandre de Moraes, el último en emitir su voto este viernes, enfatizó que se trató de “mentiras permanentes y fraudulentas” que apuntaban a “subvertir y pervertir” el proceso electoral y con eso, “a la propia democracia”.
Ahora, el fallo del Tribunal Superior Electoral (TSE) deja a Bolsonaro fuera de las presidenciales de 2026.