El I Foro Panamericano de Jóvenes Políticos se llevará a cabo del 1ro al 3 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina. Un espacio en el que jóvenes dirigentes de América podrán compartir, a través del debate, sus visiones sobre los principales desafíos de la región y defender los valores occidentales y principios democráticos, amenazados por el avance de la izquierda.
El evento culminará con la presentación de un documento final, “Carta de Buenos Aires”, en el que se reafirmará el compromiso del resguardo a la libertad, el Estado de Derecho y la propiedad privada.
“El I Foro de Panamericano de Jóvenes Políticos será la contracara propositiva del Foro de San Pablo y del Grupo de Puebla. Nuestro propósito es la construcción de una América libre, segura y próspera” mencionó Enzo Di Fabio, coordinador general del Foro Panamericano de Jóvenes Políticos.
Organizar una red de jóvenes políticos que a lo largo y ancho de todo el continente puedan articular una agenda común, posicionarse, y solidarizarse para la defensa de la vida, de la libertad, de la propiedad, la seguridad, y la democracia. ¿Acaso este no es un programa de derecha? Pero lo importante no será cuán eficiente sea el empleo del “derechómetro” que mide purismos ideológicos, sino más bien en cómo generar una unión inteligente y valiente que permita ponerle un límite al avance de la izquierda en la región.
Se realizarán distintos paneles donde los invitados exponerán sobre distintos temas, que incluyen las problemáticas más influyentes del momento. Se debatirá sobre el tablero político en América Latina, el fuerte resurgir del Foro de Sao Paulo en la región, se expondrá sobre la gran hazaña en Chile para rechazar la Constitución comunista y sobre el modelo a seguir de la derecha en Hungría.
Hablarán diputados, senadores y demás legisladores de distintos partidos de derecha de todo el mundo sobre sus experiencias formando movimientos que puedan competirle al establishment de izquierda, y también habrá un panel sobre medios de comunicación y la propagación de fake news como herramienta para instalar relatos.