La Cámara Nacional Electoral ha confirmado los procesamientos de seis individuos acusados de retener ilegalmente los documentos de identidad (DNI) de más de 20 ciudadanos del distrito de Maipú, provincia de Buenos Aires. Estas acciones tenían como objetivo evitar que estos ciudadanos pudieran votar en las elecciones generales de octubre de 2019.
Los acusados son Raúl Esteban Ibarra, María Alejandra Fernández, Carlos Enrique Villalba, Miguel Ángel Silva, César Javier Nievas y Diego Leonardo Miluzzi. El año pasado, el juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, los había procesado por retener los DNI de al menos 27 vecinos de Maipú y por inducir a los electores, mediante engaños o amenazas, a abstenerse de sufragar en las elecciones de 2019.
Este caso comenzó en 2019 cuando se reunieron los testimonios de 27 denunciantes que declararon que no pudieron votar porque personas vinculadas a la municipalidad les habían comprado sus DNI o los habían amenazado para que los entregaran. La denuncia fue realizada por el candidato a intendente del Frente de Todos, Facundo Coudannes, y fue acompañada por los apoderados del PJ de Maipú.
Durante el proceso, algunos de los imputados se negaron a declarar, mientras que otro admitió que se retenían documentos de identidad y que el intendente tenía un papel central en estas acciones. Se estimó que se retuvieron alrededor de 350 DNI, y que el intendente ordenaba devolverlos solo cuando se aseguraba de recibir el voto a su favor. Además, se informó que quienes no votaban por el intendente eran despedidos de sus trabajos y amenazados.
A pesar de la apelación de la defensa de los imputados, la Cámara Nacional Electoral concluyó que existían pruebas suficientes para demostrar la existencia de un mecanismo coordinado desde el gobierno municipal para manipular la voluntad de los ciudadanos de Maipú y así intervenir ilegalmente en las elecciones de 2019. En consecuencia, confirmaron los procesamientos de los acusados y las medidas cautelares dictadas en primera instancia, incluyendo embargos sobre sus bienes.