Tras idas y vueltas, la provincia de San Juan vuelve a las urnas. Conviene repasar: la provincia estaba dispuesta a elegir gobernador el último 14 de mayo, pero apenas unos días antes, exactamente cinco días previos a los comicios, la Corte Suprema de Justicia de la Nación canceló polémicamente la postulación de Sergio Uñac.
A través de ese mismo fallo, sin embargo, la Justicia viabilizó el proceso electoral para el resto de las categorías. En ese marco, el triunfo de Sergio Uñac, cuyos candidatos se impusieron en la enorme mayoría de los municipios, resultó contundente.
Tras aquella polémica suspensión, este domingo volverán a verse las caras oficialistas y opositores. Ya no estará Sergio Uñac, quién será reemplazado en la boleta por el senador nacional Rubén Uñac.
Del lado de la oposición, todo sigue igual: Marcelo Orrego, el candidato que promueven Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, buscará su triunfo para gobernar los destinos de la provincia por los próximos cuatro años.

Ahora bien, ¿qué dicen los pronósticos? Un estudio de la consultora Julio Aurelio-ARESCO basado en más de 2 mil casos tendientes a medir intención de voto arroja un nuevo triunfo oficialista. Así, Rubén Uñac se impondría por un margen del 5.9 % a la alianza Unidos por San Juan (UxSJ), que lleva como candidato a Orrego.
En San Juan rige un sistema similar a la Ley de Lemas. En esta lógica Uñac vencería dentro de su “interna” a José Luis Gioja, candidato del sub lema San Juan Vuelve.
Luego, en la elección general contra el frente de Orrego, se impondría por 47.9% contra el 42%. Más atrás, con una intención de voto cercana al 4% aparecen los libertarios de Javier Milei, representados por Agustín Ramírez.

En este escenario, Rubén Uñac se convertiría en el próximo gobernador.