Así lo comunicó el senador provincial, Alejandro Rabinovich, en su cuenta de twitter.
En base a los datos de fondos asignados por el Gobierno Nacional a los municipios de la Provincia de Buenos Aires durante el año 2022, se revela que General Pueyrredon, donde se encuentra ubicada la ciudad de Mar del Plata, ocupa el preocupante puesto número 90. Estos datos, analizados en relación a la cantidad de habitantes, posicionan a Mar del Plata como el distrito más discriminado de toda la provincia.

La asignación de recursos por parte del Gobierno ha generado un profundo malestar entre los habitantes de Mar del Plata. Con una transferencia de tan solo 4.683 millones de pesos a los distritos gobernados por Juntos por el Cambio, mientras que al Frente de Todos se le han otorgado la considerable suma de 49.042 millones de pesos, surge la pregunta: ¿Es esto una discriminación hacia el intendente Guillermo Montenegro hacia los vecinos de Mar del Plata?
DATO MATA RELATO. @CostaAugusto9 : MAR DEL PLATA ES EL DISTRITO MÁS DISCRIMINADO POR EL GOBIERNO KIRCHNERISTA.
Según los fondos que recibió cada uno de los 135 municipios de la PBA durante 2022 por parte del Gobierno Nacional, General Pueyrredon está en el puesto 90. Y si… pic.twitter.com/cORODTVvfI
— Alejandro Rabinovich (@arabinovich_ok) June 6, 2023
La respuesta parece ser clara: la falta de inversión y apoyo financiero por parte del gobierno kirchnerista afecta directamente a los ciudadanos de Mar del Plata. Esta situación ha generado un creciente descontento en la población, que se siente relegada y desfavorecida en comparación con otros distritos.
El distrito de General Pueyrredon es reconocido como uno de los principales polos turísticos de la Argentina, con una importante actividad económica y una gran cantidad de habitantes que dependen de la industria del turismo. Sin embargo, la falta de recursos y la supuesta discriminación por parte del gobierno kirchnerista amenazan con perjudicar el desarrollo y el bienestar de la ciudad.
Los ciudadanos y dirigentes de General Pueyrredón exigen una respuesta por parte de las autoridades, reclamando una distribución equitativa de los fondos y una mayor atención a las necesidades del distrito. La falta de inversión en infraestructura, servicios públicos y desarrollo local se ha convertido en un obstáculo para el crecimiento de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.