El municipio de Morón ha generado controversia al lanzar un programa de asistencia a personas detenidas y sus familias, dejando en segundo plano a las víctimas de los delitos cometidos por estos individuos. Si bien es comprensible que las personas que se encuentran detenidas necesiten de apoyo y asistencia, no se puede hacer a costa de aquellos que han sufrido las consecuencias de sus acciones.

El programa en cuestión, tiene como objetivo brindar asistencia y contención a las personas que se encuentran en situación de detención, así como también a sus familias. El programa incluye asesoramiento legal y psicológico, talleres, asistencia alimentaria, entre otros servicios.
Sin embargo, la iniciativa ha generado críticas por parte de sectores de la sociedad que sostienen que los recursos deberían estar destinados a brindar asistencia a las víctimas de los delitos, en lugar de a los delincuentes y sus familias.
El dirigente del PRO en San Miguel, Miguel Nieto, hizo la denuncia en redes sociales:
Prioridades. Resulta alarmante que el municipio de Morón haya lanzado un programa de asistencia a personas detenidas y sus familias, abandonando a las víctimas de los delitos cometidos por estos individuos. pic.twitter.com/pvoFPcoy2N
— Miguel Nieto (@miguelnietosm) April 20, 2023
En este sentido, es importante destacar que el municipio tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus ciudadanos, incluyendo a las víctimas de los delitos. Es por ello que resulta preocupante que se destinen recursos a un programa que parece estar más enfocado en brindar asistencia a los delincuentes que a las víctimas.
Consideremos que estos delincuentes han cometido delitos graves que han causado daño y sufrimiento a las víctimas y sus familias. En muchos casos, las víctimas quedan con secuelas emocionales y psicológicas que pueden durar toda la vida. Es por ello que resulta injusto que se les brinde menos atención y recursos que a los delincuentes.