Como consecuencia del conflicto gremial en la industria del neumático, Bridgestone decidió este sábado interrumpir temporalmente sus operaciones en Argentina.
“Como es de público conocimiento, Bridgestone sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con el SUTNA en el marco de la revisión paritaria 2021/2022. En Bridgestone, el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador”.

El conflicto gremial que sufre la industria del neumático atraviesa su momento de máxima tensión. La producción de cubiertas, que había caído más del 50% desde que comenzó la disputa, hace cuatro meses, ya ingresó en zona crítica. Como consecuencia del paro por tiempo indeterminado que el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) lanzó el miércoles, con bloqueos y acampes en los accesos a las plantas, dos de las tres fábricas ya interrumpieron su actividad y una está al límite de bajar la palanca.
La abogada penalista y dirigente de Juntos por el Cambio, Florencia Arietto, se pronunció en Twitter:
Pirelli cerró su planta por los bloqueos de la mafia sindical de Sutna. Basta. BLOQUEAR ES DELITO. pic.twitter.com/n4RxJWq9T3
— María Florencia Arietto 🇦🇷 (@florenciarietto) September 24, 2022
El Sutna mantiene una disputa con Fate, Bridgestone y Pirelli sobre la revisión de la paritaria 2021-2022, que venció el 30 de junio. El conflicto lleva ya cuatro meses y acumuló 33 audiencias sin avances. El sindicato rechazó la oferta de las empresas: un aumento del 66% -16 puntos por encima de lo pactado hace un año- y el pago de un bono para quienes trabajen fines de semana, con topes y sujeto a condiciones como presentismo.
El comunicado de la multinacional de origen italiano continúa señalando que la empresa advirtió al sindicato que el bloqueo “provocará la paralización total de la planta, y las consecuencias lamentables que ello conlleva para las personas que trabajan en Pirelli”. Sin embargo, prosigue, “pese a nuestros esfuerzos por resolver la situación a través del diálogo, nos hemos encontrado con un sindicato cegado e intransigente”.

Tras sucesivos paros y bloqueos que escalaron en intensidad, el conflicto estalló el miércoles. El Sutna, encabezado por su secretario general, Alejandro Crespo interrumpió la audiencia que se desarrollaba en la Dirección Nacional de Relaciones Laborales y llamó a un paro general por tiempo indeterminado, al tiempo que se atrincheró en el cuarto piso de esa delegación.